¿ZeroWater elimina el cobre?

Hoy en día, nuestras tuberías de agua están hechas de cobre, que libera pequeñas partículas de cobre en el agua potable. Cuanto más tiempo haya contacto entre la tubería y el agua, mayor será la concentración de iones metálicos que se miden en el agua. Por eso es bueno dejar correr siempre el agua del grifo antes de empezar a beberla. El cobre presente en el agua potable aumenta la cantidad de cobre libre en el organismo, lo que influye en el riesgo de padecer Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.

¿Qué es el cobre?

El cobre es un metal de color rojo muy flexible y que conduce muy bien el calor y la electricidad. Se utiliza ampliamente en su forma pura o en aleaciones, por ejemplo, en cableado, tuberías, circuitos eléctricos y monedas. El cobre se encuentra comúnmente en minerales de la corteza terrestre. También hay mucho mineral de cobre en algunas partes del mundo. El cobre se encuentra en la tabla periódica con el símbolo Cu y el número atómico 29.

¿Cómo llega el cobre al agua potable?

Las directrices de la OMS para la calidad del agua potable establecen que la concentración de cobre en el agua potable no puede superar los 2,0 mg (miligramos) por litro. Solo se pueden encontrar concentraciones naturales mínimas de cobre en las aguas subterráneas y superficiales. El cobre acaba principalmente en nuestra agua potable a través de las tuberías de cobre y las instalaciones interiores. Se utiliza allí por sus propiedades antibacterianas, entre otras cosas.

В

El cobre en el agua potable a veces se puede reconocer por su sabor metálico. ¿Tu agua potable tiene un sabor metálico? Entonces filtra el agua del grifo con ZeroWater. Esto mejora el sabor. Utiliza también agua filtrada con ZeroWater para preparar café y té. Esto mejora el sabor de estas bebidas calientes.

¿Qué efectos tiene el cobre sobre la salud?

Aunque el cobre se considera tóxico, los seres humanos necesitan una cierta cantidad de cobre en su organismo. La cantidad diaria estimada de cobre necesaria oscila entre 0,6 y 1,6 miligramos al día. Sin embargo, la ingesta real se sitúa entre 0,5 y 3,3 miligramos al día para la mayoría de las personas. Las principales fuentes de ingesta de cobre son los alimentos y el agua. Se ingiere hasta 1 miligramo al día en el agua del grifo pura. Los alimentos ricos en cobre incluyen los frutos secos, los productos de cacao, la lecitina de soja y la carne.

Un exceso de cobre puede provocar irritación de los órganos digestivos. Las membranas intestinales y mucosas pueden irritarse, causando náuseas, vómitos y diarrea. El metabolismo del cobre está menos desarrollado en los niños que en los adultos. Como resultado, la concentración de cobre en el hígado de los niños puede ser a veces elevada. Las personas con la enfermedad de Wilson no pueden procesar el cobre adecuadamente. Por lo tanto, es muy importante que limiten su ingesta de cobre. La ingesta excesiva de cobre también aumenta el riesgo de padecer Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.

¿ZeroWater filtra el cobre del agua del grifo?

Sí, ZeroWater filtra el 99,9 % del cobre del agua del grifo. El sistema de filtración por intercambio iónico de 5 etapas Premium elimina más impurezas que los filtros estándar de 2 etapas. ZeroWater hizo analizar 150 litros de agua filtrada (el doble de la cantidad prescrita) por un laboratorio certificado independiente. Los resultados de las pruebas se basan en el protocolo de pruebas NSF/ANSI de equipos de flujo continuo para contaminantes incluidos en las normas nacionales primarias de agua potable.

Regresar al blog